El COVID-19 Está en Aumento. ¿Estás Siguiendo las Mejores Prácticas de Limpieza? Una Guía Integral para Proteger tu Espacio
Los primeros indicios apuntan al comienzo de una nueva ola de COVID-19 en Canadá durante el otoño. Hace unas semanas, la Agencia de Salud Pública de Canadá alertó sobre las fluctuaciones en la actividad del virus en todo el país, que podrían ser un “signo temprano” de un aumento en las infecciones.
Por ejemplo, la proporción de pruebas de COVID-19 positivas, que había estado disminuyendo constantemente desde la primavera, ha estado en aumento durante el último mes, alcanzando recientemente un nivel preocupante de casi el nueve por ciento. Las hospitalizaciones también han experimentado un aumento notable durante agosto, aumentando en aproximadamente un once por ciento en solo una semana. Esta oleada en las admisiones hospitalarias resultó en que más de 1,700 pacientes con COVID-19 ocuparan camas de hospital para el 15 de agosto.
Además, ha habido una tendencia preocupante en las señales de aguas residuales detectadas en todo Canadá. A finales de julio, al menos siete de los 39 sitios monitoreados por las autoridades federales habían informado un aumento en las trazas virales. Este número se ha casi duplicado desde entonces, con al menos 13 sitios que ahora muestran un aumento en la presencia de COVID-19 en las muestras de aguas residuales.
¿Estás haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de tu entorno durante la pandemia de COVID-19 en curso? Con el virus aún siendo motivo de preocupación, es fundamental preguntarse si tus prácticas de limpieza y desinfección están a la altura. En esta guía, no solo responderemos a esa pregunta, sino que también te proporcionaremos un plan completo a seguir. Al final de esta publicación de blog, habrás adquirido los conocimientos necesarios para implementar con confianza las mejores prácticas de limpieza de COVID-19 recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Comprendiendo los Fundamentos
Antes de adentrarnos en los detalles, establezcamos una comprensión fundamental de la COVID-19 y cómo se propaga. El virus se propaga principalmente a través de las gotas respiratorias de personas infectadas, pero también puede sobrevivir en superficies durante diferentes períodos, dependiendo del material.
Las superficies y objetos de alto contacto son aquellos que las personas manejan con frecuencia y tienen un mayor riesgo de contaminación por el virus de la COVID-19. La transmisión de la COVID-19 puede ocurrir al entrar en contacto con superficies u objetos contaminados y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos con las manos sin lavar.
La contribución exacta de superficies u objetos contaminados a la propagación de la COVID-19 no está definitivamente establecida. La investigación indica que el virus puede permanecer viable en superficies y objetos durante diferentes periodos, que van desde varias horas hasta varios días, dependiendo del tipo de superficie y las condiciones ambientales. Factores que pueden prolongar la supervivencia del virus incluyen:
- Bajas Temperaturas: El virus tiende a persistir más tiempo en entornos con temperaturas por debajo de los 20°C.
- Niveles de Humedad: Los niveles de humedad relativa por debajo del 40% o por encima del 60% pueden prolongar la viabilidad del virus.
- Textura de la Superficie: Las superficies lisas como el plástico y el acero tienden a retener el virus durante más tiempo en comparación con las superficies porosas como la madera y el cartón.
La limpieza y desinfección efectiva de superficies y objetos de alto contacto son fundamentales para eliminar y desactivar el virus. Estas medidas desempeñan un papel crítico en la mitigación del riesgo de transmisión de la COVID-19 y su propagación.
Directrices de los CDC y la OMS
El CDC y la OMS han emitido directrices completas para la limpieza y desinfección con el fin de combatir la COVID-19. Estas directrices sirven como el estándar de oro para garantizar la seguridad de su entorno. Aquí están los principios clave:
Limpieza Regular:
La limpieza rutinaria con agua y jabón elimina la suciedad y la mayoría de los gérmenes de las superficies. Limpie las superficies frecuentemente tocadas a diario, como las manijas de las puertas, interruptores de luz, encimeras y dispositivos electrónicos compartidos.
Uso de Desinfectantes Aprobados:
Utilice desinfectantes aprobados por la EPA que sean efectivos contra el SARS-CoV-2, el virus responsable de la COVID-19. Asegúrese de seguir el tiempo de contacto adecuado, según lo indicado en la etiqueta del producto.
Ventilación Adecuada:
Mejore la ventilación aumentando el flujo de aire exterior hacia el interior. Esto ayuda a reducir la concentración de gotas respiratorias que contienen el virus.
Equipo de Protección Personal (EPP):
Asegúrese de que el personal de limpieza utilice el EPP adecuado, incluyendo guantes y mascarillas, al manipular productos de limpieza y materiales contaminados.
Higiene de Manos:
Fomente el lavado frecuente de manos para todas las personas en el espacio y proporcione desinfectantes de manos con al menos un 60 % de contenido de alcohol en lugares de fácil acceso.
Procedimientos de Limpieza y Desinfección
Aquí tienes una guía paso a paso para una limpieza y desinfección eficaz:
1. Preparación para la Limpieza:
- Reúne los suministros necesarios, incluyendo desinfectantes aprobados, guantes desechables, mascarillas y herramientas de limpieza.
- Asegura una buena ventilación abriendo ventanas y puertas si es posible.
2. Limpieza de Superficies:
Limpiar superficies y objetos con agua y jabón (o detergente) puede no eliminar por completo los gérmenes, pero desempeña un papel crucial en reducir su presencia al eliminarlos físicamente.
Limpia las superficies visiblemente sucias primero con agua y jabón. Utiliza un detergente para eliminar la grasa, la suciedad y el polvo. Presta especial atención a las superficies de alto contacto como manijas, interruptores y controles remotos.
Cuando deseches artículos de limpieza desechables usados, como cabezales de fregona y paños, es esencial colocarlos en un contenedor de basura forrado antes de desecharlos. Para artículos de limpieza reutilizables, como paños de limpieza, lávalos minuciosamente con agua y jabón o detergente y agua caliente, manteniendo una temperatura entre 60°C a 90°C.
Si has utilizado guantes durante el proceso de limpieza, asegúrate de seguir las prácticas adecuadas de higiene de manos. Después de quitarte los guantes, lávate las manos minuciosamente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. En situaciones donde no haya agua y jabón disponibles, recurre a un desinfectante de manos a base de alcohol con al menos un 60% de contenido de alcohol.
3. Desinfección de Superficies:
Puedes desactivar eficazmente el virus COVID-19 utilizando desinfectantes adecuados, siguiendo las instrucciones precisas proporcionadas en las etiquetas de los productos. Idealmente, se recomienda comenzar limpiando las superficies con agua y jabón o detergente, y luego proceder al proceso de desinfección.
Asegúrate de revisar la etiqueta en busca de un Número de Identificación de Medicamento (DIN) para verificar que Health Canada haya aprobado oficialmente el producto para su venta en Canadá. En casos donde no esté disponible un desinfectante aprobado, puedes recurrir a una solución de lejía diluida.
Es imperativo leer y seguir meticulosamente las instrucciones del fabricante para garantizar el uso seguro y adecuado de productos de limpieza y desinfección. Dependiendo del producto, es posible que debas:
- Utilizar equipo de protección como guantes, gafas de seguridad o gafas protectoras.
- Aplicarlo en un área bien ventilada para garantizar una adecuada circulación de aire.
- Permitir suficiente tiempo de contacto, según lo especificado, para neutralizar eficazmente el virus.
- Manejar el almacenamiento y la eliminación del producto de manera responsable y correcta.
Recuerda:
- Aplica un desinfectante aprobado por la EPA en las superficies limpiadas.
- Sigue el tiempo de contacto recomendado especificado en la etiqueta del producto.
- Evita usar toallitas desinfectantes en múltiples superficies, ya que pueden perder efectividad.
4. Electrónicos y Superficies Blandas:
Sigue las instrucciones del fabricante para desinfectar los electrónicos de uso frecuente. Utiliza toallitas a base de alcohol con al menos un 70% de alcohol para limpiar y desinfectar electrónicos como teléfonos, tabletas y teclados.
Lava superficies blandas, como cortinas y sábanas, siguiendo las instrucciones del fabricante utilizando la temperatura de agua más alta adecuada.
5. Eliminación de Residuos:
Desecha los materiales de limpieza y guantes en contenedores de basura forrados. Lávate las manos minuciosamente después de manipular los desechos.
6. Mantener Prácticas de Limpieza Regulares:
Continúa con la limpieza y desinfección de rutina, especialmente en áreas de alto tráfico. Anima a las personas a practicar una buena higiene de manos y a usar mascarillas.
Conclusión
En la batalla contra la COVID-19, las prácticas rigurosas de limpieza y desinfección son esenciales. Siguiendo las directrices de los CDC y la OMS, aseguras que tus esfuerzos de limpieza sean efectivos para reducir el riesgo de transmisión del virus. Al mantener un entorno limpio y sanitario, puedes desempeñar un papel crucial en la protección de la salud pública. Sigue leyendo para adquirir los conocimientos necesarios para implementar con confianza estas mejores prácticas y crear espacios más seguros para todos.
Dejar un comentario